Alteraciones de los senos paranasales visualizadas por radiología convencional / (Record no. 13321)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03428nam a22002177a 4500
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Rivero, Luis Miguel.
245 10 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Alteraciones de los senos paranasales visualizadas por radiología convencional /
Mención de responsabilidad, etc. Rivero Luis Miguel ; asesor metodológico Reynoso Franklin ; asesor disciplinar Basualdo Gustavo ; co-asesor disciplinario Torres Llanos Vicente.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 126 h. :
Otros detalles físicos il. ;
Dimensiones 30cm.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Lic. en Producción de Bío Imágenes) -- Universidad Nacional de La Rioja, 2011.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Introducción. Tema. Planteamiento del problema. Fundamentación. Marco Teórico. Capítulo 1. Anatomía. Introducción a la anatomía. Clasificación general de los senos paranasales. Embriología de los senos paranasales. Seno maxilar. Desarrollo postnatal. Seno frontal. Seno etimoidal. Desarrollo postnatal. Seno etimoidal. Desarrollo postnatal. Seno esfinoidal. Desarrollo postnatal. Clasificación de los senos paranasales. Seno maxilar. Seno frontal. Celdillas etmoidales. Seno esfenoidal. Capítulo 2. Patologías de los senos paranasales. Clasificación. Sinusitis aguda. Sinisitis alérgica. Mucocele. Pólipo antrocoanal. Lesiones quísticas. Quiste mucoso. Quiste seroso. Lesiones tumorales. Lesión tumoral benigna. Osteoma. Papiloma invertido o epitelial. Leson tumoral maligna. Carcinoma epidermoides. Hipoplasia del seno maxilar. Clasificación de la hipoplasia del seno maxilar. Capítulo 3. Método diagnóstico. Radiología convencional. Rayos X. Características de la radiación. Producción de los rayos X. Tubo de rayos X. Accesorios para el registro de la imágen radiológica. Técnicas y proyecciones radiográficas de los senos paranasales. Técnica de Water-Waldron. Técnica de Caldwel. Proyección lateral de los senos paranasales. Proyección submentovertical senos etmoidales y esfenoidales. Proyección posteroanterior senos etmoidales. Proyección posteroanterior senos esfenoidales. Proyección axial PA (transoral).Método de pirie senos esfenoidales. Proyección verticosubmentoniana método de Schuller senos esfenoidales. Proyección parietoorbitaria método de Rhese senos etimoidales y frontales. Objetivos. Hipótesis. Dimensión de la estrategia general. Estrategia metodológica. Diseño. Tipo de investigación. Dimensión temporal. Unidad de observación. Unidad de análisis. Operacionalización de variables. Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Entrevistas. Modelo de entrevista aplicada a los profesionales. Informes médicos. Modelo de informes médicos. Presentación y análisis de los resultados. Entrevistas. Matriz descriptiva-entrevistas a médicos especialistas en diagnóstico por imágenes. Análisis de las entrevistas a los médicos especialistas en diagnóstico por imágenes. Matriz descriptiva-entrevista a técnicos radiólogos. Informes médicos. Matriz de datos-informes médicos. Análisis de la observación documental. Conclusión general. Anexos. Aporte informativo.Informes médicos. Entrevistas. Fotografías. Bibliografía.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Producción en bioimégenes.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Radiología.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Senos paranasales.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Reynoso, Franklin,
Término de relación asesor metodológico.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Basualdo, Gustavo,
Término de relación asesor disciplinario.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Torres Llanos, Vicente,
Término de relación asesor disciplinario.
710 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional de La Rioja.
Holdings
Retirado Perdido Fuente de clasificación Dañado No se presta Ubicación permanente Locación actual Fecha de adquisición Signatura topográfica Inventario Ultima fecha vista Precio efectivo Tipo de item de Koha
        No para préstamo Biblioteca Central Biblioteca Central 2012-05-21 T PB 48 2011 T-00167 2012-05-21 2012-05-21 Tesis
Sistema de Bibliotecas UNLaR
Correos Electrónicos: bibliotecas@unlar.edu.ar
Telefónos: 0380-4457055 - 0380-4457055 int. 7312.
logo