| 000 -CABECERA |
| campo de control de longitud fija |
02237nam a2200229 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
| campo de control |
AR-CdUNLAR |
| 008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL |
| campo de control de longitud fija |
e1982 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) |
| International Standard Book Number |
9500607077 |
| 080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU) |
| Número de la Clasificación Decimal Universal |
616.12-073.7 |
| 900 ## - BIBLIOTECARIO RESPONSABLE |
| Carga de datos |
IG. |
| 100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
| Nombre personal |
Feldstein, Carlos A. |
| 245 10 - MENCION DE TITULO |
| Título propiamente dicho |
Electrocardiografía y vectorcardiografía clínicas / |
| Mención de responsabilidad, etc. |
Carlos A. Feldstein. |
| 260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
| Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
| Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Médica panamericana, |
| Fecha de publicación, distribución, etc. |
1982. |
| 300 ## - DESCRIPCION FISICA |
| Extensión |
424 p. : |
| Otros detalles físicos |
il. ; |
| Dimensiones |
25 cm. |
| 504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC. |
| Enlace |
Bibliografía: p. 418-420. |
| 590 ## - NOTAS LOCALES |
| Nota local |
1. Bases electrofisiológicas de la electrocardiografía. 2. Sistemas de registro electrocardiográfico y vectocardiográfico. 3. Sistemas de registro electrocardiográfico y vectocardiográfico. 4. Electrocardiograma y vectocardiograma normales. 5. Las alteraciones en la posición del corazón sus manifestaciones electrocardiográficas. 6. Agrandamientos auriculares. 7. Hipertrofias ventriculares izquierdas. 8. Hipertrofias ventriculares derechas. 9. Génesis de las arritmias cardíacas. 10. Arritmias sinusales escapes extrasístoles parasistolias. 11. Aleteos y fibrilaciones auriculares. 12. Ritmos de la unión auriculoventrícular síndrome de wolff-parkinson -white. 13. Las taquicardias auriculares de la unión av y ventriculares flutter y fibrilación ventricular etapas en el diagnóstico diferencial de las taquiarritmias. 14. Los trastornos de conducción auriculoventricular. 15. Trastornos intraventriculares de conducción. 16. Los hemibloqueos anteriores y posteriores. 17. El infarto de miocardio los vectores de necrosis lesión e isquemia. 18. El electrocardiograma y el vectocardiograma en el infarto de miocardio. 19. El infarto de miocardio asociado con defectos de conducción. 20. Problemas actuales en el diagnóstico electrovectorcardiográfico del infarto de miocardio. 21. El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica. 22. El electrocardiograma en las miocardiopatías pericarditis cor pulmonales fiebre reumática e hipotiroidismo. 23,. El electrocardiograma en los trastornos hidroelectrolíticos y alteraciones producidas por el uso de medicamentos. |
| 650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Medicina. |
| 650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Cardiologia. |
| 650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Electrocardiologia. |
| 650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Vectocardiologia. |