Header con Imagen Adaptable y Margen
Imagen de encabezado

El comportamiento que adquiere la informacion informal respecto a la informacion formal y su percepcionpor parte de los empleados de la organizacion / (Record no. 17746)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02588nam a22001817a 4500
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Hermosilla, Raul Andres.
245 13 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho El comportamiento que adquiere la informacion informal respecto a la informacion formal y su percepcionpor parte de los empleados de la organizacion /
Parte restante del título Raul Andres Hermosilla.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 102 h :
Otros detalles físicos il., ;
Dimensiones 30 cm.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Lic.en Psicología Organizacional) -- Universidad Nacional de La Rioja,
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Capitulo 1. Objeto de estudio de la investigación. Elección del diseño y limites de la investigación. Presentación del problema. Razones que justifican la elección del objeto de estudio. Objetivos generales y específicos. Introducciones. Capitulo 2. Conceptualizacion y marco teórico. El mensaje. ¿que pasa si no ocurre?. Comunicación organizacional. Flujo de mensaje. Mensajes. Método hardware. La cadena. Toda la red del canal. Mas sobre redes. Vectores horizontales. Comunicación interna. ¿Por que implementar un plan de comunicación interna?. Justificación de las comunicaciones internas. Función y objetivos de la comunicación interna. La información es una necesidad. Canales de comunicación interna. Canales de comunicación controlados. Barreras de la comunicación. Conocimiento. Los sentimientos. Dirección y sentido. Herramientas de comunicación interna. Cartas. Circulares-memos. Comunicación electrónica. Linea abierta o directa. Retiros. Gestión mediante paseos. Programa de asistencia al empleado. Sistema de sugerencias. Buzón de comunicaciones. Sistema de iniciativa. Evaluación. Encuesta y sondeo de opiniones. Programa de becas. Radio de circuito cerrado. Implacement. Radio pasillo. Administración publica. Capitulo 3. Formulación de las hipótesis. Operacionalizacion de las variables. Capitulo 4. Metodología. Capitulo 5. Descripción de la organización. Organigrama de la organización. Observación descriptiva y directa. Interpretación de la observación descriptiva y directa. Área de investigación. Cuestionario. Objetivos del cuestionario. Modo de toma. Capitulo 6. El informe de los resultados del cuestionario. Contrastacion empírica. Análisis de las conclusiones. Posibilidad de acuerdo con este estudio. Bibliografía. Presentación formal de tesina - diapositivas. anexos.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Subdivisión de forma Psicologia organizacional.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Subdivisión de forma Comunicacion organizacional.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Subdivisión de forma Herramientas de comunicacion.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Rios, Celia,
Término de relación asesora.
710 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional de La Rioja.
Holdings
Retirado Perdido Fuente de clasificación Dañado No se presta Ubicación permanente Locación actual Fecha de adquisición Signatura topográfica Inventario Ultima fecha vista Precio efectivo Tipo de item de Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-02-08 T PSO 114 T-01219 2023-02-08 2023-02-08 Tesis
Sistema de Bibliotecas UNLaR
Correos Electrónicos: bibliotecas@unlar.edu.ar