Manual de derecho penal : (Record no. 18942)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04032nam a2200205 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control AR-CdUNLAR
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 240521e1999 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN)
International Standard Book Number 9505740870
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU)
Número de la Clasificación Decimal Universal 343.2/.7
900 ## - BIBLIOTECARIO RESPONSABLE
Carga de datos SN
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Zaffaroni, Eugenio Raúl.
245 10 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Manual de derecho penal :
Parte restante del título parte general /
Mención de responsabilidad, etc. Eugenio Raúl Zaffaroni.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ediar,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1999.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 820 p. ;
Dimensiones 24 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general La obra corresponde a la sociedad editorial, comercial, industrial y financiera.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Parte 1. Teoría del saber del derecho penal. Titulo 1. Delimitación del objeto del saber del derecho penal. Capítulo 1. Control socia, sistema penal y derecho penal. Capítulo 2. El horizonte de proyección de la ciencia del derecho penal. Capítulo 3. El derecho penal y otras disciplinas: límites y relaciones. Capítulo 4. El método del saber del derecho penal. Capítulo 5. Evolución de la legislación penal. Capítulo 6. La ley penal en relación al tiempo y las personas que desempeñan determinadas funciones. Titulo 2. Fundamentación filosófico- política del horizonte de proyección del saber penal (las ideologías penales). Capítulo 7. El surgimiento del pensamiento penal moderno: el industrialismo. Capítulo 8. Las ideologías penales de la consolidación del poder del capital en los países centrales y sus crisis Capítulo 9. La ideología penal en países centrales con difilcultades de acumulación de capital productivo. Capítulo 10. La ideología penal en el estado de bienestar en los países centrales. Capítulo 11. Panorama actual del pensamiento penal y problemática periférica. Capítulo 13. Las sendas abiertas hacia una fundamentación antropológica del derecho penal. Parte 2. Teoría del delito. Titulo 1. Estructuración de la teoría del delito. Capítulo 13. Necesidad de la teoría del delito. Capítulo 14. Lineamientos estructurales. Título 2. La conducta. Capítulo 15. Concepto y función de ls conducta. Capítulo 16. Otros conceptos de conductas y su crítica. Capítulo 17. Ausencia de conducta. Título 3. La tipicidad. Capítulo 18. Estructuras de los tipos penales y sus relaciones con la antijuridicidad. Capítulo 19. Tipos activos dolosos: aspectos objetivo. Capítulo 20. Tipos activos dolosos: aspectos subjetivo. Capítulo 21. Tipos culposos. Capítulo 22. El problema de la responsabilidad objetiva. Capítulo 23. Los tipos omisivos. Capítulo 24. La tipicidad conglobante como correctivo de la tipicidad legal. Título 4. La antijuridicidad. Capítulo 25. Antijuridicidad y justificación. Capítulo 26. Legítima defensa. Capítulo 27. Otros tipos permisivos en particular. Título 5. La culpabilidad. Capítulo 28. Conceptos, fundamento y delimitación. Capítulo 29. La posibilidad exigible de compresión de la antijuridicidad. Capítulo 30. La inexigibilidad de la compresión de la antijuridicidad proveniente de incapacidad psíquica. Capítulo 31. Error de prohibición (inexigibilidad de la compresión de la antijuridicidad proveniente del error). Capítulo 32. Inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación. Título 6. Problemática especial de la tipicidad. Capítulo 33. La autoría. Capítulo 34. Participación (instigación y complicidad). Capítulo 35. La tentiva. Capítulo 36. Unidad y pluralidad de delitos. Parte 3. Teoría de la coerción penal. Título 1. Coerción materialmente penal. Capítulo 37. Condiciones de operatividad de la coerción penal. Capítulo 38. Manifestaciones de coerción penal. Capítulo 39. La determinación de la pena en el caso concreto. Título 2. Coerción formalmente penal. Capítulo 40. Medidas no penales de reclusión y reparación del daño. Apéndices. El art. 34 y el aspecto negativo del delito. Convención Americana sobre derechos humanos. Cuadro sinópticos de la teoría del delito. Esquema general de la concurrencia de personas en el delito.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Abogacía.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Derecho.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Derecho penal.
Holdings
Retirado Perdido Dañado No se presta Ubicación permanente Locación actual Fecha de adquisición Signatura topográfica Inventario Ultima fecha vista Tipo de item de Koha
        Biblioteca Central Biblioteca Central 2024-05-21 343.2/.7 Z131 Ej.1 BC-025253 2024-05-21 Libros y Folletos
Sistema de Bibliotecas UNLaR
Correos Electrónicos: bibliotecas@unlar.edu.ar
Telefónos: 0380-4457055 - 0380-4457055 int. 7312.
logo