| 000 -CABECERA |
| campo de control de longitud fija |
01439nam a2200229 a 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
| campo de control |
AR-CdUNLAR |
| 008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL |
| campo de control de longitud fija |
250915e2009 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) |
| International Standard Book Number |
9789507867392 |
| 080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU) |
| Número de la Clasificación Decimal Universal |
371.31 |
| 900 ## - BIBLIOTECARIO RESPONSABLE |
| Carga de datos |
rcc |
| 100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
| Nombre personal |
Gil de Fainschtein, Natalia. |
| 245 10 - MENCION DE TITULO |
| Título propiamente dicho |
¿Cómo planificar proyectos creativos en el aula y en la institución? / |
| Mención de responsabilidad, etc. |
Natalia Gil de Fainschtein. |
| 250 ## - MENCION DE EDICION |
| Mención de edición |
1a. ed. |
| 260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
| Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
| Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Biblos, |
| Fecha de publicación, distribución, etc. |
2009. |
| 300 ## - DESCRIPCION FISICA |
| Extensión |
89 p. ; |
| Dimensiones |
23 cm. |
| 490 1# - MENCION DE SERIE |
| Mención de serie |
Colección respuestas. |
| 504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC. |
| Nota de bibliografía, etc. |
Indice: p 89. |
| 590 ## - NOTAS LOCALES |
| Nota local |
Instrucción. 1. 1.¿Por qué planificar la enseñanza a través de proyectos creativos?. 2. ¿En qué consiste el aprendizaje basado en proyectos creativos?. 3. ¿Cuáles son sus beneficios?. 4. La creatividad y su importancia en la educación y en la formulación de proyectos?. 2. 1. Estrategias y principios para lograr la motivación en el aula a través de la implementación de proyectos. 2. Tipos de proyectos. 3. Ideas para planificar proyectos. 4. Ejercicios. 3. 1. ¿Es necesario seguir un modelo de planificación?. 2.Los proyectos y su relación con los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples. 3. Los mapas conceptuales como herramienta didáctica. 4. Pasos clave para desarrollar proyectos creativos y exitosos. Ejercicios. Conclusiones. Anexo. Bibliografía. |
| 650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Psicopedagogía. |
| 650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Educación. |
| 650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Planificación. |