| 000 -CABECERA |
| campo de control de longitud fija |
04310nam a2200193 a 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
| campo de control |
AR-CdUNLAR |
| 008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL |
| campo de control de longitud fija |
251103e1997 mx ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU) |
| Número de la Clasificación Decimal Universal |
329.94(72) |
| 900 ## - BIBLIOTECARIO RESPONSABLE |
| Carga de datos |
rcc |
| 100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
| Nombre personal |
Lombardo Toledano, Vicente. |
| 245 10 - MENCION DE TITULO |
| Título propiamente dicho |
Campaña presidencial de 1952 / |
| Mención de responsabilidad, etc. |
Vicente Lombardo Toledano, selección de texto Marcela Lombardo Otero. |
| 250 1# - MENCION DE EDICION |
| Mención de edición |
1a. ed. |
| 260 1# - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
| Lugar de publicación, distribución, etc. |
México : |
| Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Centro de estudios folisoficos, políticos y sociales (Vicente Lombardo Toledano) |
| 490 1# - MENCION DE SERIE |
| Mención de serie |
Obra temática. |
| Designación numérica/secuencial del volumen |
vol. 1. |
| 500 ## - NOTA GENERAL |
| Nota general |
La siguiente obra posee una sellección de textos por Marcela Lombardo Otero. |
| 590 1# - NOTAS LOCALES |
| Nota local |
Los procesos electorales en México / Victor Manuel Carrasco, Marcela Lombardo Otero. Situación previa a la sucesión presidencial de 1952 / Victor Manuel Carrasco, Marcela Lombardo Otero. Cronología de la campaña presidencial. Plataforma mínima electoral. Discurso al aceptar su postulación como candidato del partido popular a la presidencia de la república. Respaldo a la candidatura de Vicente Lombardo toledano. Haremos un gobierno democrático, antimperialista. Lombardo tiene un nombre, una historia y una personalidad. Padre Cuauhtémoc. Discurso ante la asamblea electoral del partido obrero y campesino mexicano. Un gobierno de unidad demócratica y patriótica. La constitución política de México. carta de Romero Palacios y respuesta de Lombardo Toledano. ¿Cuál debe ser la política internacional de México? Un nuevo tipo de campaña electoral. La intervención de Estados Unidos en nuestra política interna. Es necesaria la alianza de todos los mexicanos para salvar nuestro país. Progreso del pueblo con independencia nacional. Defensa enérgica de la soberanía. Desarrollo económico de México en beneficio del pueblo, no de una minoría. Ni un solo mexicao más debe ir a trabajar a los Estados Unidos. Expropiaré el latifundio de la Cananea Cattle Company. Urge cambiar al actual gobierno unipersonal por uno de genuina representación nacional. La situación de nuestros ferrocarriles. -significación y valor del ejército mexicano. La reforma agraria durante el régimen actual. La corrupción, como sistema de gobierno, es una afrenta que el pueblo de México no merece. Recepción espontánea en Angostura. Olvido de los postulados fundamentales de la revolución. La mayoría del pueblo votará por mí. Un candidato sin plataforma electoral es una burla a la conciencia cívica del pueblo. Menoscabar la libertad de creencia religiosa es conspirar contra el progreso democrático de México. La república sufre una presuntuosa política de obras públicas. El abstencionismo, en política, contribuye decisivamente a hundir a México. Significado y misión de la escuela creada por la revolución. El pueblo exige que la república eche andar, otra vez, por el amplio cauce de la revolución. Se debe salir de los cargos públicos sin fortuna malhabidas. El conflicto que existe entre las fuerzas del progreso y las fuerzas del retroceso. Mandatarios, no mandones, exige el pueblo. Por primera vez en la historia contemporánea de nuestro país, la Revolución está en la oposición del gobierno. Ni agente de Moscú ni enemigo de la religión. La creencia de la religiosa y el deseo de progreso no son incompatibles. Un peregrino en busca de un México nuevo, mejor que el actual. El pueblo clama por un cambio de la situación económica, social, política y moral del país. La acción del pueblo unificado triunfa sobre el imperialismo. ¡Con Lombardo a la victoria! Homenaje de los artistas de la plástica mexicana. Aclamado como candidato de la juventud mexicana. El pueblo mexicano, cual nuevo Sísifo, reprende hoy la ascensión hacia sus metas históricas. Si el pueblo se moviliza no habrá imposición. Un programa para el desarrollo de la industria azucarera y en beneficio de los trabajadores. Mienten calumniadores de la juventud. Que no sea la frontera norte sólo un dramático testigo de los mexicanos que huyen de su patria. El régimen actual ha hecho de matamoros un gran monumento contra el agrarismo. Sólo hay dos clases sociales: Nacionalistas y proimperialistas. Amistad sí, pero sin imperialismo. |
| 650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Política. |
| Subdivisión general |
Campaña electoral. |
| 700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
| Nombre personal |
Lombardo Otero, Vicente. |
| Término de relación |
selección de textos. |