000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02543nam a2200217 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-CdUNLAR |
005 - FECHA ULTIMA MODIFICACION |
campo de control |
20170217174517.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL |
campo de control de longitud fija |
s1976 ag ac | 001 0 spa d |
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU) |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
613.2.03 |
900 ## - BIBLIOTECARIO RESPONSABLE |
Carga de datos |
SN |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Espejo Solá, Jaime. |
245 10 - MENCION DE TITULO |
Título propiamente dicho |
Manual de dietoterapia de las enfermedades del adulto / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jaime Espejo Solá. |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
3a. ed. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Bueno Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
El Ateneo, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1976. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA |
Extensión |
xix, 423 p. : |
Otros detalles físicos |
il. ; |
Dimensiones |
28 cm. |
590 ## - NOTAS LOCALES |
Nota local |
1. Nociones generales sobre nutrición y alimentación normal. 2. Necesidades nutricionales del adulto. 3. Proteínas. 4. Grasas. 5. Hidratos de carbono. 6. Vitaminas. 7. Agua y minertales. 8. Los alimentos. 9. Alimentos de los grupos III, i IV. Grasas y aceites. 10. Alimentos de los grupos V y VI. Hortalizas y frutas. Productos azucarados y bebidas. 11. Preparación de los alimentos. 12. Dietoterapia. 13. Métodos para calcular el régimen normal de alimentación. 14. Alteraciones de la nutrición. 15. Bases fisiopatológicas para la adecuación de la dieta al aparato digestivo. 16. Dietoterapia en los estados patológicos que modifican el peso. 17. Dietoterapia de la obesidad. 18. Dietoterapia de la desnutrición. 19. Dietoterapia de las enfermedades del aparato digestivo. 20. Dietoterapia de las gastritis. 21. Dietoterapia de la úlcera péptica gastroduodenal. 22. Dietoterapia en las complicaciones de la úlcera péptica. 23. Dietoterapia de los enfermos gastrectomizados y sus complicaciones. 24. Dietoterapia en las enfermedades del intestino. 25. Dispepsias intestinales y enteropatías secundarias. 26. Síndroms de mala absorción intestinal. 27. Otros síndromes intestinales. 28. Dietoterapia de las enfremedades del hígado, de als vías biliares y de las pancreatitis. 29. Enfermedades del aparato circulatorio. 30. Dietoterapia de las enfermedades de los riñones. 31. Enfermedades del sistema endocrino. 32. Dietoterapia de las hipoglucemias espontáneas. 33. Dietoterapia de la insuficienciasuprarenal. 34. Dietoterapia de la las enfermedades glándula tiroides. 35. Dietoterapia de la alergia alimentaria. 36. Dietoterapia de la anemia. 37. Dietoterapia de la gota. 38. Dietoterapia en las enfermedades febriles. 39. Alimetación de la vejez. 40. Alimentación de la mujer durante el embarazo y el período de lactancia. 41. Alimentación en el preoperatorio y posoperatorio. 42. La alimetación innatural. 43. La alimentación en el quemado. |
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Medicina. |
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Dietética. |
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Dietoterapia. |