000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02761nam a2200265 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-CdUNLAR |
005 - FECHA ULTIMA MODIFICACION |
campo de control |
20170217180857.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL |
campo de control de longitud fija |
s2003 ag ac | 001 0 spa d |
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) |
International Standard Book Number |
9872051658 |
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU) |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
611.018/611.013 |
900 ## - BIBLIOTECARIO RESPONSABLE |
Carga de datos |
SN |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Eynard, Aldo R. |
245 10 - MENCION DE TITULO |
Título propiamente dicho |
Histología y embriología del ser humano : |
Parte restante del título |
bases celulares y moleculares / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Aldo R. Eynard, Mirta A. Valentich, Roberto A. Rovasio. |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
3a. ed. 1a. reimpr. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Córdoba ( Argentina ) : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Sima, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2003. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA |
Extensión |
764 p. : |
Otros detalles físicos |
il. ; |
Dimensiones |
28 cm. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Indice: p. 713-764. |
590 ## - NOTAS LOCALES |
Nota local |
Parte 1. La célula, sus compartimientos y funciones. Capítulo 1. Métodos para el estudio de la célula y los tejidos: técnicas histológicas y miscroscopícas. Capítulo 2. El núcleo celular como centro de control. Expresión génica. Componentes nucleares. Capítulo 3. Línea de montaje y destino de las macromoléculas para exportación y para su uso interno: ribosomas, retículos endoplásmico y aparato de golgi. Capítulo 4. Fuentes de transformación de la energía: mitocondrias, peroxisomas y lisosomas. Retículo endoplasmico liso e inclusiones. Capítulo 5. Relaciones de las célula con su medio interno y con su medio exterior. Membrana celular, citoesqueleto y matriz extracelular. Parte 2. Interacciones celulares para la formación depatrones complejos: histogénesis. Capítulo 6. Las primeras etapas del desarrollo embrionario: interacción entre gametas. Capítulo 7. Sus relaciones con el revestimiento, protección, comunicación y producción: origen, estructura y función de los epitelios y de las glandulas exocrinas. Capítulo 8. Defensa y reparación del cuerpo. Tejidos conectivo y sus derivados. Parte 3. Interacción entre tejidos para la formación de órganos. Introducción a la complejidad témporo-espacial. Capítulo 11. Recepción de señales y elaboración de repuestas interrelación entre piel y anexos. Organos de los sentidos y principales órganos del sistema nervioso. El aparato cardiocirculatorio como vehículo del sistema endocrino. Capítulo 12. Funciones metabólicas de nutrición, excreción y respiración: el tubo digestivo y sus glándulas anexas aparatos respiratorio y urinario. Capítulo 13. Continuidad de la especie: aparatos reproductores masculino y femenino. Capítulo 14. Interacciones materno-embrionario-neonatal placenta y glándula mamaria. Capítulo 15. Desarrollo embrionario patológico: bases genéticas y ambientales de las malformaciones congénitas. Anomalías por alteraciones del material genético. |
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Medicina. |
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Histología. |
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Embriología. |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Valentich, Mirta A. |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Rovasio, Riberto A. |