El patriarcado y la sucesion familiar /
by Barrionuevo, Tamara.
| Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
|---|---|---|---|---|
|
|
Biblioteca Central Sala | T PSO 121 2017 Ej.2 (Browse shelf) | Available | |
|
|
Biblioteca Central | T PSO 121 2017 Ej.1 (Browse shelf) | Available |
Browsing Biblioteca Central Shelves , Shelving location: Sala Close shelf browser
| No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
| T PSO 12 2004 Ej.2 Estrés laboral / | T PSO 120 2015 Ej.1 Actitud de los docentes ante la adquisición de las competencias digitales para la implementación de las TIC / | T PSO 120 2015 Ej.2 Actitud de los docentes ante la adquisición de las competencias digitales para la implementación de las TIC / | T PSO 121 2017 Ej.2 El patriarcado y la sucesion familiar / | T PSO 123 2017 Ej.2 Clima Organizacional a nivel microfenomeno y desempeño laboral / | T PSO 124 2017 Ej.2 La Influencia de los estilos de direccion en la motivacion / | T PSO 125 2017 Ej.1 Comunicacion interna-satisfaccion laboral / |
Tesis (Lic.en Gestión Organizacional y RR.HH) -- Universidad Nacional de La Rioja, 2017.
Planteamiento del problema. Objeto de estudio. Fundamentación. Objetivos. Marco teórico. Introducción. Primera parte. ¿Que es el patriarcado?. Definición de cultura y sus niveles. Característica del patriarcado. El patriarcado y sus instituciones. Antecedentes de la desigualdad de genero. Mecanismo de creación y producción. Segunda parte. La sucesión en la empresa familiar. Que es una empresa familiar y sus características. Definición de la sucesión en la empresa familiar. Proceso de sucesión. Factores de influencia en la sucesión. Criterios de elección del sucesor o sucesora. Factores que dificultan a las mujeres acceder a la empresa familiar. La perspectiva de genero en la empresa familiar.
There are no comments for this item.