Introducción. Nuevos betalactámicos. Quinolonas. Inmunoterapia en la infecciones bacterianas. Penicilinas. Cefalosporinas. Aminoglucósidos. Tetraciclinas. Clindamicina, lincomicina, eritromicina, cloranfenicol, vancomicina y metronidazol. Trimetoprim/sulfametoxaso (tmp/smx)y trimetoprim. Sulfonamidas. Antibióticos urinarios. Tratamiento antifimico y contra micobacterias atípicas (no tuberculosas) Antivirales. Antimicóticos. Infecciones parasitarias frecuentes y su tratamiento. Tratamiento de acuerdo al patógeno. Infecciones del oído, nariz y garganta. Infecciones del aparato respiratorio. Infecciones del aparato cardiovascular. Infecciones vasculares. Infecciones gastrointestinales. Infecciones del aparato urinario. Infecciones ginecológicas. Infecciones del sistema nervioso central. Infecciones oculares. Infecciones musculoesqueléticas. Infecciones de la piel y tejidos blandos. Septicemia. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Dosis de antibiótico de acuerdo con la enfermedad. Dosis de antibiótico en infecciones graves en adultos escolares. Interacciones entre los antimicrobianos. Ajuste de dosis en nefropatías e insuficiencia renal. Disminución de dosis en insuficiencia renal. Uso de fármacos en insuficiencia renal. Efectos de las diálisis sobre los niveles séricos de antibióticos. Profilaxis antimicrobiana. En padecimientos médicos. En situaciones quirúrgicas. En cirugía cardiaca. En procedimientos dentales y procedimientos quirúrgicos del aparato respiratorio. En cirugía gastrointestinal, genitourinaria y en instrumnetacion. Indice.
There are no comments for this item.