Header con Imagen Adaptable y Margen
Imagen de encabezado
Normal view MARC view ISBD view

Proyección y significados del teatro clásico español /

Edition statement:1a. ed. Published by : Elecé, (Madrid (España) :) Physical details: 390 p. ; 24 cm. ISBN:8496008495. Year: 2003
Item type Current location Call number Status Date due
Libros y Folletos Libros y Folletos Biblioteca Central
792.9=134.2 T222 Ej.1 (Browse shelf) Available

Obra en homenaje a Alfredo Hermenegildo y Francisco Ruiz Ramón.

Presentacción / Felipe V. Garín LLombart. Introducción / José M. Díez Borque, José Alcalá- Zamora y Quepo de LLano. Laudatio de alfredo Hermenegildo / Luciano García Lorenzo. Palabras de agradecimiento a la Laudatio pronunciada por Luciano García Lorenzo / Alfredo Hermenegildo. Conferencia Inaugural: Ejercicio del poder y asunción de la libertad en el teatro del siglo XVI / Alfredo Hermenegildo. 1.Proyección nacional e internacional: Algunos problemas y prejuicios en la recepción del teatro clpasico español / Ignacio Arellano. Lope de Vega, hecho música en la Nueva España de su tiempo / Magit Frenk. La comedia de capa y espada en Francia: de La dama duende de Calderon a Lésprit follet de d'Ouville / Marc Vitse. Comedia áurea ópera italiana / Maria Iglesias Profeti. La romantización del drama áureo en Alemania / Sebastian Neumeister. Calderón, ayer y hoy. Sobre el origen romántico de la visión actual de Calderón / Luis Iglesias Feijoo. Lope de Vega: de La discreta enamorada a Doña Francisquita / Luciano García Lorenzo. Numence de Jean-Lois Barrault: el París de 1937 ante un Cervantes insólito / Jean Canavaggio. La recepción del Don Juan de Tirso de Molina en el ámbito cultural alemán.Cuatro ejemplos recientes / Manfred Tietz. Teatro Clásico en la escena española del siglo xx:Madrid 1985-1999 / José M. Díez Borque. Teatro clásico español en la Italia de 2000 / Maria Teresa Cattaneo. Trascendencia y proyeccción del teatro clásico español en el mundo anglosajón / José maría Ruano de la Haza. 2.Significados del teatro clásico español. La auténtica trascendencia del teatro de Lope de Vega / Victor Dixon. Las opciones dramáticas de la senectud de Lope / Joan Oleza. Hamlet, príncipe de Dinamarca, y Segismundo, príncipe de Polonia / José Alcalá-Zamora y Queipo de Llano. Rojas Zorrilla ante la figura del donaire / Felipe B. Pedraza Jiménez. Imágenes escenicas calderonianas: Pluralidad significante de minas y alacenas / César Oliva. Memoria de las memorias:El teatro clásico y los actores españoles / Evangelina Rodriguéz Cuadros. Laudatio de Francisco Ruiz Ramón / Andrés Amarós. Conferencia de clausura. Sobre la recepción inducida en el teatro clásico español / Francisco Ruiz Ramón.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.
Sistema de Bibliotecas UNLaR
Correos Electrónicos: bibliotecas@unlar.edu.ar