Virologia medica /
by Carballal, Guadalupe.
Item type | Current location | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 578.7 C177 Ej.1 (Browse shelf) | Available |
Parte 1. Iniciación a la virología medica: Aspectos generales. Capitulo 1. Introducción al estudio de la virología humana. Capitulo 2. Recopilación viral. Capitulo 3. ¿Como se estudian los virus?. Capitulo 4. Genética viral. Capitulo 5. Patogenia de las infecciones virales. Capitulo 6. Oncogenesis viral. Capitulo 7. Mecanismos de defensa del hospedador frente a las infecciones virales. Capitulo 8. Evasion viral a la respuestas inmune del hospedador. Capitulo 9. Diagnostico virológico. Capitulo 10. Ensayos automatizados para el diagnostico virológico. Capitulo 11. Introducción al aseguramiento de la calidad en el laboratorio de virología clinica. Capitulo 12. Conceptos sobre epidemiologia de las infecciones virales. Parte 2. Los patogenos virales humanos. Capitulo 13. Infecciones respiratorias de origen viral: impacto y diagnostico etiologico. Capitulo 14. Orthomyxovirus. Capitulo 15. Paramyxovirus. Capitulo 15.1 Caracteristicas de la familia paramyxoviridae. Capitulo 15.2 Virus sincicial respiratorio (RSV). Capitulo 15.3 Virus parainfluenza y virus de parotiditis. Capitulo 15.4 Metapneumovirus humano. Capitulo 15.5 Sarampion. Capitulo 16. Adenovirus. Capitulo 17. Vigilancia epidemiologica de las virosis respiratorias en Argentina. Capitulo 18. Rubeola. Capitulo 19. Parvovirus. Capitulo 20.Enterovirus. Capitulo 21. Virus productores de diarrea. Capitulo 22. Retrovirus. Capitulo 22.1 Virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). Capitulo 22.2 Epidemiologia de la infección por HIV. Capitulo 22.3 Patogenia de la infeccion por HIV-1. Capitulo 22.4 Diagnostico de infeccion por HIV-2. Capitulo 22.5 Transmision madre-hijo del HIV. Capitulo 22.6 Vacunas para HIV-SIDA. Capitulo 22.7 Virus linfotropico T humano 1 y 2 (htlv-1/2). Capitulo 23 Herpesvirus. Capitulo 23.1 Caracteristicas de la familia hersviridae. Capitulo 23.2 Virus herpes simplex: herpesvirus humano (hhv) 1 y hhv-2. Capitulo 23.3 Virus varicela- zoster (VZV). Capitulo 23.4 Citomegalovirus humano(herpesvirus humano 5 o hhv-5). Capitulo 23.5 Herpesvirus humano 6(hhv-6) y herpesvirus humano 7(hhv-7). Capitulo 23.6 Virus epstein-barr(ebv) o hhv-4. Capitulo 23.7 Herpesvirus humano 8 (hhv-8). Capitulo 24. Hepatitis virales. Capitulo 24.1 Hepatitis virales. Capitulo 24.2 Hepatitis A. Capitulo 24.3 Virus hepatitis B. Capitulo 24.4 Hepatitis D. Capitulo 24.5 Hepatitis C. Capitulo 24.6 Hepatitis E. Capitulo 24.7 Otros virus que fueron postulados inicialmente como potenciales agentes etiologicos de epatitis. Capitulo 25. Fiebres hemorragicas de origen viral. Capitulo 25.1 Familia arenaviridae. Capitulo 25.2 Otras fiebres hemorragicas de origen viral. Capitulo 26 Virus de la rabia. Capitulo 27. Virus transmitidos por artropodos. Capitulo 28. Familia poxviridae. Capitulo 29. Papilomavirus humanos (hpv). Capitulo 30. Poliomavirus: virus bk y jc. Capitulo 31. Encelopatias espongioformes transmisibles. Parte 3. Virosis emergentes y reemergentes. Capitulo 32. Virus emergentes y re- emergentes. Capitulo 33. Denge. Capitulo 34. Virus del Nilo occidental (west nile virus). Capitulo 35. Hantavirus. Capitulo 36. Sindrome respiratorio agudo grave. Parte 4. Infecciones virales por sistemas. Capitulo 38. Infecciones respiratorias en adultos. Capitulo 39. Infecciones virales de piel y mucosas. Capitulo 40. Diagnostico de gastroenteritis virales. Capitulo 41. Hepatitis virales: diagnostico diferencial. Capitulo 42. Infecciones genitourinarias de origen viral. Capitulo 43. Infecciones virales en la embarazada y el recién nacido. Capitulo 44. Infecciones virales transmisibles por via transfusional. Capitulo 45.Infecciones virales en pacientes con inmunosupresion post-transplante. Capitulo 46. infecciones virales del sistema nervioso central. Capitulo 47. Infecciones oportunistas virales en pacientes con enfermedad HIV/SIDA. Parte 5: profilaxis y tratamiento de las infecciones virales. Capitulo 50. Introduccion al tratamiento antirretroviral y resistencia en la infeccion por HIV-1. Capitulo 51. Virologia ambiental: virus transmitidos por agua y alimentos. Capitulo 52. Evolucion viral. Capitulo 53.Epidemiologia molecular del virus sincicial respiratorio en Argentina. Capitulo 54. Epidemiologia molecular de metapneumovirus humano. Capitulo 55.Epidemiologia molecular de las infecciones respiratorias agudas por edenovirus. Capitulo 56. Epidemiologia molecular de hantavirus. Parte 7: Bioseguridad. Capitulo 57. Bioseguridad en la practica biomédica y en el laboratorio. Parte 8: Nuevos virus respiratorios emergentes incluyendo el virus de la influenza pandémica H1N1 (2009). Capitulo 58. Virus respiratorios emergentes y el nuevo impacto de los rinovirus por medio del diagnostico molecular. Capitulo 59. Comienzos de la pandemia por una nueva cepa de influenza a (H1N1) 2009. Capitulo 59.1 Vacunas para el virus de influenza pandemica a H1N1.2009.
There are no comments for this item.