Header con Imagen Adaptable y Margen
Imagen de encabezado
Normal view MARC view ISBD view

Cardiopatía hipertensiva /

by Ezkurdia, Iriarte Miguel M.
Edition statement:1a. ed. Published by : Harcourt Brace, (Barcelona (España) :) Physical details: 352 p. : il. ; 26 cm. ISBN:8481742546. Year: 1997
Item type Current location Call number Status Date due
Libros y Folletos Libros y Folletos Biblioteca Central
616.12 E99 Ej.1 (Browse shelf) Available

Bibliografía: p.338-341.

Indice alfabético: p.343-352.

1. Hipótesis relativas al aumento del tamaño del miocito. 2. El sistema renina-angiotensina y la hipertrofia cardiaca. 3. Tecnología transgénica, una herramienta para comprender la cardiomiopatía hipertensiva. 4. Remodelación cardiaca en la cardiopatía hipertensiva. 5. Fibrosis miocárdica hipertensiva y marcadores séricos del metabolismo de la colágena. 6. Cardiopatía diabética versus cardiopatia hipertensiva.Estudio comparativo. 7. Epidemiologia de la hipertensión y de la cardiopatía hipertensiva. 8. Clasificación fisiopatológica y clínica de las alteraciones de la función cardiaca en la hipertensión arterial. 9. Alteraciones electrocardiográficas en la hipertensión arterial. 10. Control ambulatorio de la presión arterial. 11. El ecocardiograma en reposo y esfuerzo en la cardiopatía hipertensiva. 12. Exploraciones radio isotópicas en la cardiopatía hipertensiva. 13. La angina de pecho por microangiopatía en el hipertenso con hipertrofia ventricular izquierda y su tratamiento con enalapril . 14. Angina de pecho con angiografía coronaria normal.Síndrome X cardiaco. 15. Función sistólica en la hipertensión. 16. Insuficiencia cardiaca por disfunción diastólica. 17. Mecanismos de las arritmias ventriculares en presencia de hipertrofia secundaria a hipertensión arterial. 18. Significado pronóstico de las arritmias ventriculares en la cardiopatía hipertensiva. 19. Se producen mas arritmias en los pacientes hipertensos. 20. Hipertensión arterial aguda: diagnóstico y tratamiento . 21. Infarto de miocardio e hipertensión arterial. Prevalencia y complicaciones. 22. Insuficiencia aortica y otras valvulopatías relacionadas con la hipertensión. 23. Dieta y ejercicio en el tratamiento del hipertenso.Diuréticos en el tratamiento de la cardiopatía hipertensiva. 24. Betabloqueadores y calcioantagonistas en el tratamiento de la cardiopatía hipertensiva. 25. Diferenciación de los componentes funcionales y orgánicos de las alteraciones luxor tópicas del ventrículo izquierdo en la cardiopatía hipertensiva. Influencia de las inhibidores de la ECA. 26. Hipertensión arterial en el anciano. 27. Doppler tisular e hipertensión.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.
Sistema de Bibliotecas UNLaR
Correos Electrónicos: bibliotecas@unlar.edu.ar